 |
Historia de una mirada Rebeca García Nieto Editorial Eutelequia ISBN: 978-84-940-4124-2 Año 2012 |
La novela de
Rebeca García Nieto, editada por
Eutelequia después de quedar finalista en el
58º Premio Ateneo Ciudad de Valladolid, es una muestra saludable de que en España se puede hacer una literatura que vaya más allá de los temas convencionales que exige la supuesta demanda del mercado o la coyuntura socio-económico-política del país.
García Nieto articula
Historia de una mirada en cuatro partes que son, más o menos, la
historia de la protagonista, Sara Montaraz, y de su familia, en la que Nieves, la abuela, ocupa un sitial de preferencia, no sólo (incluso no tanto) como matriarca a la antigua usanza, sino como imagen inspiradora y de contacto afectivo para Sara. Rebeca García Nieto se adentra en los vericuetos de una saga familiar enraizada en el terruño de
Miguel Delibes:
Cada tierra implica una forma de sufrimiento distinta. En esos campos que tanto se resistieron a dar cosecha alguna, ella y su marido murieron un poco cada día. De esa Castilla rural nos lleva al corazón decadente del Barrio Rojo de Ámsterdam, a un geriátrico con su aroma a final de camino y a un sitio especial y muy distinto a los anteriores: la cabeza de la propia abuela Nieves. La autora no sólo lleva a cabo exquisitas descripciones de los ambientes en los que asienta la narración y, por ende, moldea el carácter de los personajes sino que, también, dibuja atractivas geografías humanas y espirituales de los mismos.
En Historia de una mirada es posible nadar a corriente o a contracorriente de la sangre a través de las arterias familiares, aguijoneados como sansebastianes por esas “miradas” que todo lo dicen, por los códigos transgeneracionales, los odios y las fobias, los rencores inoculados por acciones del pasado, miedos y envidias, hartazgos y por la necesidad, casi visceral, de ser dentro y más allá del círculo íntimo en el que los personajes de esta novela (y, al fin y al cabo, todos nosotros) asomamos la cabeza y luego andamos hasta que, por fin, nos liberamos como le ocurre a la propia Sara Montaraz: A esas alturas ya había cortado a hachazos los hilos de la marioneta que su padre sostenía entre los dedos. Él no tensaba los hilos como para asfixiarla, pero amenazaba con no soltarla jamás.
 |
Rebeca García Nieto Medina del Campo 1977 |
Y algunas de las consecuencias de la Guerra Civil Española también están presentes en las páginas de la novela: …resurgieron las acusaciones entre vecinos, las detenciones indiscriminadas y el secuestro preventivo de los bienes. No se volvió al garrote vil porque las balas eran mucho más rápidas…
La segunda novela de Rebeca García Nieto, Eric, una vida en ausencia, quedó finalista en el Premio Azorín de Novela 2012. La autora nacida en Medina del Campo colabora con ensayos y artículos para Revista de Letras o Granite&Rainbow, entre otras publicaciones.